¿Por qué estudiar soldadura industrial?
La soldadura industrial es una de las competencias técnicas más demandadas y versátiles dentro del sector industrial y manufacturero. En Castilla-La Mancha, el desarrollo del tejido industrial ha impulsado una creciente necesidad de soldadores profesionales cualificados, generando excelentes oportunidades de empleo y salarios competitivos.
Con la evolución de los procesos de fabricación modernos, las empresas requieren técnicos especializados en soldadura capaces de trabajar con distintos materiales como el acero, el aluminio y los inoxidables dominando diversas técnicas, incluyendo MIG, TIG y soldadura por arco.
Desde ITECAM te ofrecemos una formación integral, combinando conocimientos teóricos actualizados con prácticas reales en talleres profesionales. Esta metodología te prepara para acceder rápidamente al mercado laboral como soldador certificado, con competencias alineadas a las exigencias actuales de la industria.
La profesión de soldador es clave en sectores estratégicos como la fabricación de maquinaria, la construcción naval, la industria aeroespacial y la automoción. Según datos del sector, un soldador cualificado puede acceder a puestos con altos niveles de estabilidad y proyección profesional, así como remuneraciones superiores a la media dentro del ámbito industrial.
Nuestros programas formativos de soldadura
|
Programa |
Duración |
Modalidad |
Nivel |
Técnicas principales |
|
Soldadura con Electrodo Revestido y TIG |
680 horas |
Presencial |
Iniciación |
TIG, Electrodo revestido |
|
Soldadura Oxigás y MIG/MAG |
600 horas |
Presencial |
Intermedio |
MIG/MAG, control de parámetros |
|
Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE) |
598 horas |
Semipresencial |
Experto |
Todas las técnicas, supervisión |
|
Técnico Internacional de Soldadura (IWT) |
598 horas |
Semipresencial |
Experto |
Todas las técnicas, supervisión |
|
Especialista Internacional de Soldadura (IWS) |
443 horas |
Semipresencial |
Experto |
Todas las técnicas, supervisión |
Técnicas de soldadura que dominarás
Soldadura MIG/MAG
En nuestros cursos de soldadura MIG/MAG aprenderás las diferencias fundamentales entre ambas técnicas, además de cuándo aplicar cada una de ellas según el tipo de proyecto.
- Soldadura MIG: utiliza gases inertes como el argón o mezclas con helio para proteger el área de soldadura. Es ideal para trabajar con metales no ferrosos como el aluminio y el acero inoxidable, proporcionando uniones precisas y acabados limpios.
- Soldadura MAG: emplea gases activos o mezclas de gases, recomendada para aceros al carbono y aceros de baja aleación. Se utiliza en la construcción de estructuras gruesas y pesadas, fabricación de vehículos y reparaciones industriales.
Con nuestra formación práctica, dominarás el control del arco, la selección de gases, la preparación de superficies y las diferentes técnicas para soldar distintos tipos de materiales.
Soldadura TIG
Esta técnica de alta precisión utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte para proteger la zona de soldadura. Proporciona un control exacto del calor y del arco eléctrico, ideal para:
- Soldar materiales delicados o delgados
- Conseguir acabados impecables en acero inoxidable, aluminio y cobre
- Realizar trabajos que requieren la máxima calidad y precisión
El curso incluye una práctica intensiva en el control del electrodo, la gestión del gas protector y las técnicas específicas para distintos materiales, preparándote para sectores como la industria aeroespacial, automotriz o la fabricación de equipos médicos.
Curso de Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE), Técnico Internacional de Soldadura (IWT) y Especialista Internacional de Soldadura (IWS)
El curso de Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE) es nuestro curso de soldadura más avanzado. Tiene por objetivo formar a personal responsable de las actividades de soldeo en distintos niveles según el producto industrial que fabriquen las empresas para las que trabajan. Después de realizar este curso conocerás conceptos básicos del soldeo, electricidad y electrotecnia, así como los diferentes tipos de soldeo que pueden aplicarse, procesos de corte y formas de unir distintos tipos de materiales según su naturaleza.
Requisitos para el Curso de Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE):
- Ingeniería superior.
- Ingeniería técnica.
- Licenciados o Graduados en Ciencias Físicas o Químicas, con un mínimo de dos años de experiencia en tecnología de la soldadura y/o metalmecánica.
- Graduados en campos de ingeniería: aeronáutica, automoción, construcción civil, producción industrial, mecánica, maquinaria, materiales, metalurgia, minas y construcción naval. Otros campos de ingeniería pueden ser válidos si se acreditan al menos dos años de experiencia en el sector metalmecánico o en la tecnología de la soldadura.
Requisitos para el Curso de Técnico Internacional de Soldadura (IWT):
- Técnico Superior en Metalmecánica en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico u otros estudios reconocidos equivalentes.
- Técnico Especialista (FP2) en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico u otros estudios relacionados equivalentes, con un año de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.
Requisitos para el Curso de Especialista Internacional de Soldadura (IWS):
- Titulación de Técnico en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico, con una edad mínima de 20 años y 2 años de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.
- Titulación de Técnico Auxiliar (F.P.1), en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico, con una edad mínima de 20 años y 3 años de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.
- Trabajador profesional en el sector metalmecánico con una edad mínima de 22 años, 4 años de experiencia y formación adicional en el sector del metal. Se requerirá una evaluación inicial de examen tipo test de conocimientos de soldadura.
Otros procesos de soldadura
Nuestros programas formativos también cubren técnicas especializadas como:
- Soldadura por resistencia: ideal para la unión rápida de chapas metálicas mediante la aplicación de presión y corriente eléctrica.
- Soldeo por arco sumergido: dirigido a trabajos industriales de gran escala con alta tasa de deposición.
- Soldeo con alambre tubular: técnica que combina las ventajas del electrodo revestido con la productividad del hilo continuo.
- Tecnologías avanzadas: introducción a procesos como el soldeo láser, por haz de electrones y por plasma.
Comparativa de técnicas de soldadura y sus aplicaciones industriales
|
Técnica de soldadura |
Materiales recomendados |
Sectores de aplicación |
Nivel de especialización |
Demanda laboral |
|
MIG/MAG |
Acero, aluminio, inoxidables |
Automoción, estructuras metálicas |
Medio |
Muy alta |
|
TIG |
Acero inoxidable, aluminio, metales especiales |
Aeronáutica, alimentación, medicina |
Alto |
Alta |
|
Electrodo revestido |
Acero al carbono, aceros aleados |
Construcción, naval, mantenimiento |
Medio-bajo |
Media-alta |
|
Arco sumergido |
Aceros de gran espesor |
Naval, construcción pesada |
Alto |
Media |
|
Resistencia |
Chapas finas, uniones rápidas |
Automoción, electrodomésticos |
Medio |
Media |
|
Procesos avanzados (láser, plasma) |
Materiales especiales, alta precisión |
Aeroespacial, electrónica, médica |
Muy alto |
En aumento |
Ventajas de estudiar soldadura con ITECAM
En ITECAM ofrecemos una formación completa que integra teoría y práctica en un entorno profesional. Nuestras instalaciones cuentan con cabinas individuales equipadas con la última tecnología en soldadura, permitiéndote trabajar con los mismos equipos que encontrarás en la industria.
La metodología presencial te permite aprender la teoría en el aula, al mismo tiempo que puedes poner en práctica lo aprendido en el taller, trabajando bajo la supervisión directa de nuestros docentes, todos ellos soldadores profesionales con amplia experiencia en el sector industrial.
Además, nuestros cursos incluyen:
- Materiales de práctica
- Equipos de protección personal durante las sesiones prácticas
- Tutorías personalizadas para resolver dudas técnicas
- Grupos reducidos (máximo 15 alumnos por instructor)
- Bolsa de trabajo exclusiva con empresas colaboradoras
Salidas profesionales de los cursos de soldadura
|
Sector industrial |
Puesto de trabajo |
Rango salarial aproximado |
Demanda actual |
Perspectivas de crecimiento |
|
Metalmecánica |
Soldador de estructuras metálicas |
22.000€ - 28.000€ |
Alta |
Crecimiento estable (10% anual) |
|
Metalmecánica |
Técnico en fabricación de depósitos y silos |
24.000€ - 30.000€ |
Media-alta |
Crecimiento moderado (8% anual) |
|
Energético |
Soldador de oleoductos y gasoductos |
28.000€ - 38.000€ |
Alta |
Crecimiento sostenido (12% anual) |
|
Energético |
Técnico en componentes para energías renovables |
26.000€ - 34.000€ |
Muy alta |
Crecimiento acelerado (20% anual) |
|
Naval |
Soldador naval especializado |
30.000€ - 40.000€ |
Media |
Estable con picos por proyectos |
|
Naval |
Técnico en reparación naval |
26.000€ - 36.000€ |
Media-alta |
Crecimiento lento (5% anual) |
|
Ferroviario |
Soldador de material rodante |
25.000€ - 32.000€ |
Media |
Crecimiento vinculado a proyectos |
|
Ferroviario |
Técnico de mantenimiento ferroviario |
28.000€ - 35.000€ |
Media-alta |
Crecimiento estable (7% anual) |
|
Aeroespacial |
Soldador especializado en aleaciones ligeras |
32.000€ - 45.000€ |
Media-baja |
Alto crecimiento en nichos específicos |
|
Automoción |
Soldador de carrocerías y componentes |
24.000€ - 30.000€ |
Alta |
Fluctuante según ciclo económico |
|
Automoción |
Especialista en soldadura robotizada |
28.000€ - 38.000€ |
Muy alta |
Crecimiento acelerado (15% anual) |
Certificaciones profesionales en soldadura
En el sector de la soldadura, contar con certificaciones reconocidas marca la diferencia a nivel profesional. Al finalizar nuestros cursos, estarás preparado para obtener certificaciones valoradas en el mercado laboral:
|
Certificación |
Reconocimiento |
Sectores que la valoran |
Validez |
|
UNE-EN ISO 9606 |
Internacional (Europa) |
Construcción, naval, presión |
2-3 años |
|
ASME IX |
Internacional (EEUU) |
Petroquímico, nuclear, presión |
6 meses-2 años |
|
AWS |
Internacional (EEUU) |
Estructuras, construcción |
6 meses-2 años |
Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de soldadura
¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?
No es necesario tener experiencia previa para realizar los cursos de Soldadura con Electrodo Revestido y TIG y para Soldadura Oxigás y MIG/MAG pero sí es necesario tener el título de la ESO para poder acceder.
Para el Curso de Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE):
- Ingeniería superior.
- Ingeniería técnica.
- Licenciados o Graduados en Ciencias Físicas o Químicas, con un mínimo de dos años de experiencia en tecnología de la soldadura y/o metalmecánica.
- Graduados en campos de ingeniería: aeronáutica, automoción, construcción civil, producción industrial, mecánica, maquinaria, materiales, metalurgia, minas y construcción naval. Otros campos de ingeniería pueden ser válidos si se acreditan al menos dos años de experiencia en el sector metalmecánico o en la tecnología de la soldadura.
Para el Curso de Técnico Internacional de Soldadura (IWT):
- Técnico Superior en Metalmecánica en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico u otros estudios reconocidos equivalentes.
- Técnico Especialista (FP2) en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico u otros estudios relacionados equivalentes, con un año de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.
Para el Curso de Especialista Internacional de Soldadura (IWS):
- Titulación de Técnico en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico, con una edad mínima de 20 años y 2 años de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.
- Titulación de Técnico Auxiliar (F.P.1), en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico, con una edad mínima de 20 años y 3 años de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.
- Trabajador profesional en el sector metalmecánico con una edad mínima de 22 años, 4 años de experiencia y formación adicional en el sector del metal. Se requerirá una evaluación inicial de examen tipo test de conocimientos de soldadura.
¿Qué equipamiento necesito para las prácticas?
ITECAM proporciona todos los equipos de soldadura y materiales de práctica, además de la ropa de trabajo, botas de seguridad, careta, guantes y cualquier material que se necesite durante el curso.
¿Ofrecéis bolsa de empleo?
Sí, contamos con una bolsa de trabajo exclusiva para nuestros alumnos. Mantenemos convenios con más de 60 empresas del sector industrial en Castilla-La Mancha que regularmente solicitan soldadores formados en nuestro centro. Nuestra tasa de inserción laboral es del 87% en los seis meses posteriores a la finalización del curso.
¿Existe algún tipo de financiación?
Ofrecemos distintas modalidades de pago fraccionado sin intereses. Algunos de nuestros cursos están bonificados por FUNDAE para trabajadores en activo o cuentan con subvenciones específicas para desempleados a través del SEPE y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
¿Cuál es el perfil de los instructores?
Nuestro equipo docente está formado por soldadores profesionales con más de 10 años de experiencia en el sector industrial y certificaciones internacionales. Todos combinan su actividad docente con proyectos reales, lo que garantiza una formación actualizada y adaptada a las necesidades del mercado.
¿Los cursos tienen titulación oficial?
Además de nuestro certificado de ITECAM como Centro Tecnológico, varios de nuestros cursos están homologados para la obtención de certificados de profesionalidad reconocidos a nivel nacional. Al finalizar, te orientamos sobre las certificaciones específicas más adecuadas según tu especialización.
Si estás interesado en formarte en uno de los sectores con mayor demanda laboral y proyección profesional, nuestros cursos de soldadura industrial son tu mejor opción. Ponte en contacto con nosotros para recibir más información y asesoramiento personalizado sobre el programa que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos profesionales.
