No hay cursos disponibles en este momento.

¿Por qué estudiar ensayos no destructivos?

Los ensayos no destructivos (END) son una de las especialidades técnicas más críticas y demandadas en el sector industrial. En España, el crecimiento y la diversificación industrial han generado una necesidad de profesionales cualificados capaces de verificar la integridad de componentes y estructuras sin dañarlos, creando excelentes oportunidades laborales.

Los procesos de fabricación y mantenimiento de hoy en día requieren profesionales especializados con capacidad para aplicar diferentes métodos de inspección y dominar diversas tecnologías de detección de defectos. Nuestros cursos están diseñados para proporcionar tanto conocimientos teóricos como experiencia práctica, preparándote para incorporarte rápidamente al mercado laboral.

La especialización en ensayos no destructivos es una profesión con alta demanda en múltiples sectores industriales como la fabricación aeronáutica, la construcción civil, plantas petroquímicas, centrales energéticas o la industria automovilística. Según los datos del sector, un técnico cualificado en END puede acceder a salarios superiores a la media en el ámbito industrial, with excelentes perspectivas de crecimiento profesional y la posibilidad de certificarse internacionalmente.

Nuestros programas formativos de ensayos no destructivos

Programa

Duración

Modalidad

Nivel

Técnicas principales

Fundamentos de Ensayos No Destructivos

80 horas

Semipresencial

Básico

Inspección visual, líquidos penetrantes

Ultrasonidos Industrial

120 horas

Semipresencial

Intermedio

UT convencional, medición de espesores

Radiografía Industrial

150 horas

Semipresencial

Avanzado

Radiografía con rayos X, interpretación radiográfica

Partículas Magnéticas y Corrientes Inducidas

100 horas

Semipresencial

Especialización

MT, ET, aplicaciones especiales

Nivel 3 en Ensayos No Destructivos

438 horas

Semipresencial

Avanzado

Todas las técnicas, supervisión y certificación

Técnicas de ensayos no destructivos que dominarás

Inspección Visual

En nuestros cursos de inspección visual aprenderás las técnicas de este método básico que constituye la primera línea de detección de defectos:

  • La inspección visual directa: permite la evaluación inmediata de superficies accesibles utilizando tanto la visión humana como herramientas de amplificación como lupas y microscopios. Es fundamental para la detección temprana de defectos superficiales, corrosión, deformaciones y otros problemas evidentes.
  • La inspección visual remota: emplea instrumentos como boroscopios, fibroscopios y sistemas de cámaras para acceder a áreas de difícil acceso como el interior de tuberías, recipientes o espacios reducidos.

Con nuestra formación práctica, dominarás los procedimientos de inspección, las técnicas de iluminación adecuadas, la documentación de hallazgos y los criterios de aceptación según diferentes códigos y normas industriales.

Líquidos Penetrantes

Esta técnica permite detectar discontinuidades superficiales en materiales no porosos. Durante el curso aprenderás:

  • Principios físicos de capilaridad y sus aplicaciones industriales
  • Tipos de penetrantes (fluorescentes y coloreados) y sus aplicaciones específicas
  • Procedimientos correctos de preparación de superficie, aplicación, revelado y evaluación
  • Interpretación de indicaciones según normas como ASME, ISO y EN
  • Ventajas y limitaciones del método en diferentes materiales y contextos industriales

El curso incluye práctica intensiva con diferentes kits de penetrantes, técnicas de iluminación especializada y evaluación de piezas con defectos reales, preparándote para sectores como la industria aeroespacial, automotriz o la fabricación de componentes.

Ultrasonidos Industrial

El método de ultrasonidos es una de las técnicas más versátiles y potentes en el campo de los END. Aprende los fundamentos de:

  • Propagación de ondas ultrasónicas en materiales sólidos
  • Tipos de transductores y su selección según la aplicación
  • Técnicas de calibración con bloques de referencia
  • Escaneo por contacto directo e inmersión
  • Interpretación de señales A-scan, B-scan y C-scan
  • Detección y dimensionamiento de defectos internos como grietas, inclusiones y porosidad
  • Medición de espesores en distintos tipos de materiales

Nuestro laboratorio cuenta con equipos avanzados de ultrasonidos convencionales y phased array, permitiéndote familiarizarte con la tecnología utilizada en la industria para inspeccionar soldaduras, fundiciones y componentes de materiales compuestos.

Radiografía Industrial

Visualiza el interior de los componentes sin destruirlos. Durante el curso desarrollarás competencias en:

  • Física de la radiación y principios de la formación de imágenes radiográficas
  • Selección de parámetros radiográficos (kV, mA, tiempo de exposición)
  • Tipos de películas radiográficas y sistemas digitales
  • Técnicas de posicionamiento para diferentes geometrías
  • Interpretación radiográfica y reconocimiento de defectos característicos
  • Protección radiológica y normativa de seguridad
  • Elaboración de informes según estándares internacionales

Partículas Magnéticas

El método de partículas magnéticas permite detectar discontinuidades superficiales y subsuperficiales en materiales ferromagnéticos. El curso cubre:

  • Principios del magnetismo y tipos de campos magnéticos
  • Equipos de magnetización por yugo, puntas de contacto y bobinas
  • Partículas secas y húmedas, visibles y fluorescentes
  • Técnicas de magnetización directa e indirecta
  • Desmagnetización de componentes tras la inspección
  • Interpretación de indicaciones y criterios de aceptación/rechazo

Las sesiones prácticas te permitirán trabajar con diferentes equipos de magnetización, aplicar diversas técnicas según la geometría de las piezas y desarrollar habilidad en la interpretación de indicaciones.

Corrientes Inducidas

Esta técnica es ideal para inspeccionar materiales conductores. El desarrollo de esta técnica te permite aprender:

  • Principios electromagnéticos de las corrientes inducidas
  • Tipos de sondas y su selección según la aplicación
  • Técnicas de calibración con patrones de referencia
  • Factores que afectan a la inspección
  • Detección de grietas, corrosión y variaciones de propiedades del material
  • Aplicaciones especiales como inspección de tubos de intercambiadores y componentes aeronáuticos

Realiza prácticas con equipos digitales modernos, adquiriendo experiencia en la configuración, calibración y operación de sistemas de corrientes inducidas para diferentes aplicaciones industriales.

Comparativa de técnicas de END y sus aplicaciones industriales

Técnica

Materiales

Sectores de aplicación

Nivel de especialización

Demanda laboral

Inspección Visual

Todos los materiales

Todos los sectores industriales

Bajo-Medio

Muy alta

Líquidos Penetrantes

Metales, cerámicas, plásticos (no porosos)

Aeroespacial, automoción, fabricación general

Medio

Alta

Ultrasonidos

Metales, compuestos, cerámicas

Petroquímica, nuclear, fabricación pesada

Alto

Muy alta

Radiografía Industrial

Metales, compuestos, cerámicas

Construcción soldada, fundición, aeroespacial

Muy alto

Alta

Partículas Magnéticas

Materiales ferromagnéticos

Petroquímica, fabricación, naval

Medio

Media-Alta

Corrientes Inducidas

Materiales conductores

Aeroespacial, generación eléctrica, tubos

Alto

Media-Alta

Termografía

Todos los materiales

Eléctrico, construcción, mantenimiento

Alto

En Aumento

Emisión Acústica

Estructuras bajo carga

Petroquímica, almacenamiento, nuclear

Muy Alto

Especializada

Ventajas de estudiar ensayos no destructivos con ITECAM

En ITECAM ofrecemos una formación completa que integra teoría y práctica intensiva en un entorno profesional. Nuestras instalaciones cuentan con laboratorios equipados con la última tecnología en ensayos no destructivos, permitiéndote trabajar con los mismos equipos que encontrarás en la industria.

La metodología semipresencial te permite combinar sesiones intensivas en laboratorio con formación online, adaptándose a tu situación personal y profesional. Durante las sesiones prácticas, trabajarás bajo la supervisión directa de inspectores certificados con amplia experiencia en el sector industrial.

Además, nuestros cursos incluyen:

  • Materiales de práctica y piezas con defectos reales
  • Equipos de protección personal durante las sesiones prácticas
  • Tutorías personalizadas con inspectores certificados
  • Grupos reducidos
  • Bolsa de trabajo exclusiva con empresas colaboradoras del sector
  • Preparación específica para los exámenes de certificación

Salidas profesionales de los cursos de ensayos no destructivos

Los cursos en ensayos no destructivos tienen una gran cantidad de salidas profesionales entre las que se encuentran:

Sector industrial

Puesto de trabajo

Rango salarial aproximado

Demanda actual

Aeroespacial

Inspector END en fabricación aeronáutica

28.000€ - 38.000€

Alta

Aeroespacial

Técnico de calidad en componentes críticos

30.000€ - 42.000€

Alta

Petroquímico

Inspector de integridad en refinería

32.000€ - 45.000€

Alta

Petroquímico

Especialista en corrosión y degradación

35.000€ - 48.000€

Media-alta

Energético

Inspector de soldadura en centrales

30.000€ - 40.000€

Alta

Energético

Técnico de integridad en energías renovables

28.000€ - 38.000€

Muy alta

Nuclear

Inspector cualificado según CSN

36.000€ - 50.000€

Media

Nuclear

Técnico de mantenimiento predictivo

34.000€ - 46.000€

Media

Construcción

Inspector de estructuras metálicas

26.000€ - 36.000€

Media-alta

Construcción

Técnico de verificación en obra civil

28.000€ - 38.000€

Media

Automoción

Inspector de componentes críticos

25.000€ - 35.000€

Alta

Naval

Inspector de calidad en astilleros

28.000€ - 40.000€

Media

Servicios

Técnico END en empresas de inspección

28.000€ - 42.000€

Muy alta

Fabricación

Responsable de laboratorio END

32.000€ - 48.000€

Media-alta

Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de ensayos no destructivos

¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?

No es necesaria experiencia previa para nuestros cursos de Fundamentos de END e iniciación a técnicas específicas como Líquidos Penetrantes e Inspección Visual. Para los cursos avanzados como Ultrasonidos o Radiografía Industrial, recomendamos conocimientos básicos en END o experiencia en entornos industriales. Evaluamos cada caso individualmente para recomendarte el nivel más adecuado según tu formación y experiencia previa.

¿Cómo se desarrollan las clases semipresenciales?

Las clases teóricas se realizan en formato online con acceso a nuestra plataforma educativa, donde encontrarás materiales didácticos interactivos, vídeos explicativos y ejercicios de autoevaluación. Las sesiones prácticas se imparten cada 15 días en nuestros laboratorios especializados, donde trabajarás con equipos profesionales y piezas con defectos reales bajo la supervisión de inspectores certificados nivel 3. Esta metodología combina la flexibilidad del aprendizaje online con la experiencia práctica imprescindible en esta profesión.

¿Qué equipamiento necesito para las prácticas?

ITECAM proporciona todos los equipos de ensayos no destructivos y materiales de práctica, incluidas las piezas de muestra con defectos controlados. Solo necesitas traer ropa de trabajo adecuada y calzado cerrado. Para las clases de radiografía industrial o líquidos penetrantes, proporcionamos equipos de protección específicos como dosímetros, guantes y gafas de seguridad. Todos nuestros laboratorios cumplen con las normativas de seguridad industrial y protección radiológica.

¿Ofrecéis bolsa de empleo?

Sí, contamos con una bolsa de trabajo exclusiva para nuestros alumnos. Mantenemos convenios con más de 80 empresas del sector industrial en toda España que regularmente solicitan técnicos de END formados en nuestro centro. Además, colaboramos estrechamente con las principales empresas de servicios de inspección que buscan constantemente ampliar sus plantillas. Nuestra tasa de inserción laboral es del 92% en los seis meses posteriores a la finalización del curso, con especial demanda en los métodos de ultrasonidos y radiografía industrial.

¿Cuál es el perfil de los instructores?

Nuestro equipo docente está formado por inspectores certificados nivel 3 según UNE-EN ISO 9712 con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores industriales. Todos nuestros instructores compaginan su actividad docente con proyectos reales de inspección industrial, lo que garantiza una formación actualizada y alineada con las necesidades del mercado. Contamos con especialistas en cada método procedentes de sectores como el aeroespacial, petroquímico, generación de energía y construcción soldada.

¿Los cursos tienen titulación oficial?

Además de nuestro certificado de ITECAM como Centro Tecnológico reconocido, varios de nuestros cursos están homologados por la Asociación Española de Ensayos No Destructivos (AEND) como formación específica válida para acceder a los exámenes de certificación según UNE-EN ISO 9712. Al finalizar cada curso, recibirás un certificado de aprovechamiento que especifica las horas de formación teórica y práctica cursadas, documento necesario para cumplir con los requisitos de formación exigidos por los organismos certificadores.

¿Cómo puedo certificarme tras completar el curso?

Tras completar nuestros cursos, estarás técnicamente preparado para presentarte a los exámenes de certificación oficial. Nuestro departamento de certificación te asesorará sobre los requisitos específicos para cada método y nivel, y te ayudará con toda la documentación necesaria. Para aquellos métodos que requieren experiencia laboral previa, ofrecemos programas de prácticas en empresas colaboradoras que te permitirán acumular las horas necesarias.

¿Qué diferencia hay entre los niveles 1, 2 y 3 en END?

El sistema de certificación en END establece tres niveles de competencia:

  • Nivel 1: puedes realizar ensayos siguiendo instrucciones escritas bajo la supervisión de personal de nivel 2 o 3. Está cualificado para calibrar equipos, realizar ensayos y registrar resultados.
  • Nivel 2: puedes realizar e interpretar ensayos según procedimientos establecidos. Estarás capacitado para seleccionar técnicas, establecer ajustes, interpretar resultados según normas, supervisar nivel 1 y redactar informes.
  • Nivel 3: Es el máximo nivel de competencia. Puedes dirigir cualquier operación de END para la que esté certificado, desarrollar procedimientos, interpretar códigos y normas, designar métodos específicos y supervisar personal de niveles inferiores.
Cargando...