No hay cursos disponibles en este momento.

¿Por qué estudiar energía fotovoltaica?

El sector de la energía solar fotovoltaica se encuentra en pleno auge, impulsado por la transición energética, la reducción de costes de la tecnología y las políticas de descarbonización. Un técnico en fotovoltaica cualificado es un profesional indispensable tanto en instalaciones de autoconsumo como en grandes plantas de generación, siendo clave para la implementación exitosa de sistemas solares eficientes y duraderos.

En Castilla-La Mancha, la demanda de especialistas en fotovoltaica ha experimentado un crecimiento exponencial, motivado por las excelentes condiciones de irradiación solar de la región, el aumento del autoconsumo residencial e industrial y el desarrollo de numerosos proyectos de plantas solares que requieren profesionales cualificados.

Los profesionales formados en este campo disfrutan de una excepcional empleabilidad, con múltiples salidas profesionales tanto por cuenta ajena como de forma autónoma. Según datos del sector, el 95% de nuestros alumnos encuentran empleo en los tres meses posteriores a la finalización de su formación, con condiciones laborales estables y salarios competitivos.

Nuestros programas formativos en energía fotovoltaica

Programa

Duración

Modalidad

Nivel

Especialización

Principios de la energía solar fotovoltaica y tareas previas a la instalación. Montaje y mantenimiento

60 horas

Presencial

Iniciación

Energía solar fotovoltaica

SUNSKILLS: Aprendiendo a instalar y mantener placas solares: el mecanizado básico

60 horas

Presencial

Iniciación

Energía solar fotovoltaica

 

Tecnologías y competencias que dominarás

Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

Área fundamental donde aprenderás a diseñar e instalar sistemas solares para viviendas y empresas, desarrollando competencias en:
 

  • Dimensionado de instalaciones según consumo
  • Selección de componentes (paneles, inversores, estructuras)
  • Montaje de sistemas en cubiertas y estructuras
  • Conexionado eléctrico y protecciones
  • Configuración de inversores y monitorización
  • Legalización y trámites administrativos
     

Estos conocimientos te permitirán realizar instalaciones completas de autoconsumo, desde el diseño inicial hasta la puesta en marcha, cumpliendo con la normativa vigente y maximizando la eficiencia energética.

Diseño avanzado y software especializado

Esta especialización te capacitará para desarrollar proyectos fotovoltaicos complejos, con conocimientos en:

  • Software de simulación fotovoltaica (PVsyst, PVSOL)
  • Cálculo de producción y análisis de sombras
  • Diseño de instalaciones híbridas
  • Estudio de viabilidad técnico-económica
  • Integración con sistemas domóticos
  • Elaboración de proyectos técnicos completos


Los profesionales con esta formación son altamente valorados en ingenierías y oficinas técnicas, donde la precisión en el diseño y dimensionado es fundamental para garantizar el rendimiento de las instalaciones.

Sistemas de almacenamiento energético

Este módulo te preparará para implementar soluciones de almacenamiento, un campo en expansión:

  • Tecnologías de baterías para aplicaciones fotovoltaicas
  • Dimensionado de sistemas de acumulación
  • Gestión inteligente de la energía
  • Instalación y configuración de inversores híbridos
  • Sistemas de monitorización y control
  • Normativa específica de almacenamiento energético

El dominio de estas técnicas te abrirá puertas en un sector con creciente demanda, donde la integración del almacenamiento es clave para maximizar el aprovechamiento de la energía solar y aumentar la autonomía energética.

Plantas fotovoltaicas de gran escala

La evolución del sector demanda especialistas en grandes instalaciones:

  • Configuración de campos solares
  • Centros de transformación y evacuación
  • Sistemas de seguimiento solar
  • Monitorización y control de plantas
  • Mantenimiento preventivo y correctivo
  • Normativa específica de generación

Esta especialización te posicionará en uno de los sectores con mayor proyección de crecimiento, con excelentes oportunidades tanto en empresas constructoras de plantas como en operadores de mantenimiento.

Ventajas de estudiar energía fotovoltaica en Itecam

En ITECAM ofrecemos una formación práctica orientada a las necesidades reales del sector. Nuestras instalaciones cuentan con equipamiento avanzado donde podrás practicar con:

  • Laboratorio fotovoltaico con diferentes tecnologías de paneles
  • Instalación real conectada a red para prácticas de montaje
  • Simuladores de condiciones de irradiación variables
  • Equipos de medición y verificación profesionales
  • Bancos de baterías de diferentes tecnologías
  • Software de diseño y simulación con licencias completas

La metodología semipresencial te permite compatibilizar tu formación con otras actividades, combinando el aprendizaje teórico online con intensas sesiones prácticas en nuestras instalaciones. Los grupos reducidos (máximo 15 alumnos) garantizan una atención personalizada y un aprovechamiento óptimo de las prácticas.

Nuestros instructores son profesionales en activo con amplia experiencia en el sector fotovoltaico, que aportan conocimientos actualizados y casos prácticos reales. Además, realizamos visitas técnicas a instalaciones fotovoltaicas operativas para que puedas observar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Salidas profesionales de los cursos de energía fotovoltaica
 

Sector

Puesto de trabajo

Competencias clave

Rango salarial aproximado

Demanda actual

Instaladoras

Técnico instalador

Montaje, puesta en marcha

22.000€ - 30.000€

Muy alta

Ingenierías

Proyectista fotovoltaico

Diseño, dimensionado

25.000€ - 35.000€

Alta

Mantenimiento

Técnico O&M

Preventivo, correctivo

23.000€ - 32.000€

Muy alta

Comercial

Asesor energético

Estudio necesidades

22.000€ - 32.000€ + comisiones

Alta

Plantas solares

Supervisor de planta

Control, optimización

28.000€ - 38.000€

Media-alta

Distribuidores

Técnico especialista

Soporte, formación

24.000€ - 33.000€

Media

Almacenamiento

Especialista en baterías

Sistemas específicos

26.000€ - 36.000€

En aumento

Autoempleo

Instalador autónomo

Multidisciplinar, gestión

Variable

Muy alta

Consultoría

Auditor energético

Eficiencia, optimización

25.000€ - 38.000€

Alta

I+D+i

Investigador solar

Nuevas tecnologías

26.000€ - 40.000€

Media

Certificaciones profesionales

Nuestros cursos te preparan para obtener certificaciones reconocidas en el sector:

Certificación

Reconocimiento

Valor añadido

Requisitos

Certificado de Profesionalidad ENAE0108

Nacional

Oficial, reconocido en toda España

Completar programa formativo

Carné de instalador REBT especialista

Nacional

Habilitación legal para instalaciones

Formación específica + examen

Certificación en PVsyst

Internacional

Software referencia del sector

Curso específico + evaluación

TPC (Tarjeta Profesional Construcción)

Sectorial

Requisito para obras

Curso PRL específico

Certificaciones de fabricantes

Profesional

Especialización en marcas líderes

Formación específica por marca

 

Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de energía fotovoltaica

¿Necesito conocimientos previos para inscribirme?

Para el curso de Fundamentos no se requieren conocimientos previos específicos, aunque es recomendable tener nociones básicas de electricidad. Para los cursos especializados, es conveniente contar con conocimientos básicos de energía solar o haber completado nuestro curso fundamental.

¿El curso me habilita para ejercer como instalador autorizado?

Nuestros cursos te proporcionan los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la profesión. Para ejercer como instalador autorizado de sistemas fotovoltaicos, deberás obtener el correspondiente carné profesional expedido por la administración competente, para lo cual nuestros cursos te preparan adecuadamente.

¿Qué materiales y herramientas utilizaré en las prácticas?

Trabajarás con componentes y herramientas profesionales de primeras marcas. Disponemos de paneles solares de diferentes tecnologías, inversores, sistemas de monitorización, equipos de medición, estructuras de montaje y sistemas de almacenamiento. Todo el material necesario para las prácticas está incluido en el precio del curso.

¿Ofrecéis bolsa de empleo?

Sí, disponemos de una bolsa de trabajo exclusiva para nuestros alumnos. Mantenemos acuerdos de colaboración con más de 80 empresas instaladoras, ingenierías y mantenedoras de la región que regularmente solicitan técnicos formados en nuestro centro. Nuestra tasa de inserción laboral es del 95% en los tres meses posteriores a la finalización.

¿Existe algún tipo de financiación?

Ofrecemos diferentes modalidades de pago fraccionado sin intereses. Varios de nuestros cursos están bonificados por FUNDAE para trabajadores en activo. También gestionamos subvenciones específicas para desempleados a través del SEPE y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

¿El curso incluye formación sobre las últimas novedades tecnológicas?

Todos nuestros cursos incluyen formación actualizada sobre las últimas tecnologías del sector, como módulos bifaciales, inversores con funcionalidades avanzadas, sistemas de monitorización inteligente y nuevas soluciones de almacenamiento. Nuestro programa se actualiza constantemente para incorporar las innovaciones tecnológicas más relevantes.

¿Cuál es el perfil de los instructores?

Nuestro equipo docente está formado por ingenieros y técnicos con más de 10 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Todos combinan su actividad formativa con su trabajo en empresas instaladoras o ingenierías, lo que garantiza una enseñanza práctica y actualizada con las últimas tendencias tecnológicas y normativas.

Si buscas desarrollar una profesión con alta empleabilidad, estabilidad laboral y un impacto positivo en la transición energética, nuestros cursos de energía fotovoltaica son tu mejor opción. Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado sobre el programa que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos profesionales.

Cargando...